Enya en Español
  Watermark - Reseña
 


Watermark

Por Liam Fay, para Hot Press, 1988.
 
Watermark es una reminiscencia de muchas cosas, aún así no es como nada que hayas escuchado antes. Trazos de música clásica, tradicional y rock son fáciles de unir pero Enya y su banda no se han contentado con beber de fuentes ya establecidas. Han preferido trabajar para crear una poción ellos mismos.
            Lo que tenemos aquí es del valor de toda una vida de suspiros, sonidos y experiencias que confluyen en una lúcida aura acuática más hermosa que cualquier cosa que hayas visto en El Mundo Submarino de Jacques Cousteau. Es una panorámica llena de corales rojo sangre, perlas blancas y paletas de roca verde y púrpura que se suspenden sobre una real vida marina. De todas formas, no todo es estéticamente brillante para Enya, porque como la vida en Donegal le debe haber enseñado, el océano puede ser un vicioso merodeador y su álbum está teñido con corrientes de desolación, soledad e incluso enojo. No se confundan, no hay nada mojado en Watermark.
            Algunas canciones son tan extensas como el Atlántico (…) mientras otras son como goteos que caen lentamente y luego se evaporan. Cursum Perficio llega muy cerca de la orquestación completa y es similar en estilo (si no en las letras) al Carmina Burana. Pero igualmente efectivos son las simples vocalizaciones de Storms in Africa y The Longships o la sobrecogedora (sé que es un cliché pero no hay otra palabra para describirla) Exile. Luego está la exquisita Orinoco Flow que debería, si es que existe la justicia, ser un Single éxito.
            La letra es siempre el aspecto más débil en cualquier proyecto como éste, pero incluso rimas de enfermería ofrecen una etérea manera de convencer de su profundidad. De todas formas, aquí las letras de Roma Ryan son integradas y están perfectamente esculpidas para permitirle a la voz de Enya flotar entre huecos y pausas, recordando que esta ninfa del agua no canta en ningún idioma en particular pero enuncia la puntuación, el alfabeto y el vocabulario de un lenguaje musical universal.
            Reconocidamente, hay algunos lapsos densos (Na Laetha Geal M’Óige es poco más que aire suave, aunque del bueno, y On Your Shore y Evening Falls…son demasiado similares a un himno como para sacar provecho) pero que palidecen comparados con el resto del álbum. De todos modos, sujetarse a las canciones de manera individual es más difícil que detener la lluvia con las manos ya que Nicky Ryan ha abrigado cada pieza en una cubierta múltiple capa de post producción que revela una tonalidad diferente cada vez que se las escucha.
            Mientras otros álbumes “de ambiente” son hechos para languidecer en el decorado o actuar como bandas sonoras, Watermark se adelanta y te llena la cabeza como un bajío repleto de peces tropicales. Ven y escucha a las sirenas cantar…
 
Puntuación: 11/12
 
  Hoy habia 18 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis