Enya en Español
  Afer Ventus
 

Notas de Roma Ryan sobre la canción: "El momento que experimentamos cuando todo en la vida cobra sentido, cuando todo está en su lugar y sabemos porque. Es un momento raro, pero sucede. Si somos afortunados podemos bañarnos en la brevedad del momento que pasa tan rápido como llega. Como las Epifanías de Joyce, que en ocasiones parecen triviales pero son siempre cruciales para revelar momentos de nuestra vida, delicados y de una belleza efímera. Es en Afer Ventus donde esos momentos son descriptos."

Latín

Español

 

Mare Nubium. Umbriel.

Mare Imbrium. Ariel.

Et i tur ad astra.

Et i tur ad astra.

Mare Undarum. Io. Vela.

 

Mirabile dictu. Mirabilia.

Mirabile visu. Mirabilia.

Et i tur ad astra.

Et i tur ad astra.

Semper virent. Rosetum.

 

Afer Ventus. Zephyrus.

Volturnus. Africus.

Et i tur ad astra.

Et i tur ad astra.

Etesiarum. Eurus.

 

Verso:

Suus cuique mos. Suum cuique.

Meus mihí, suus cuique carus.

Memento, terrígena;

memento, vita brevis.

Meus mihí, suus cuique carus.

 

Mar de Nubes. Umbriel.

Mar de Lluvias. Ariel.

Y vamos a las estrellas.

Y vamos a las estrellas.

Mar de Olas. Io. Vela.

 

Maravilloso de relatar. Maravillas.

Maravilloso de ver. Maravillas.

Y vamos a las estrellas.

Y vamos a las estrellas.

Siempre verde. Un jardín de rosas.

 

Viento Africano. Céfiro.

Volturnus. Africus.

Y vamos a las estrellas.

Y vamos  a las estrellas.

Etesiarum. Euro.

 

Verso:

Cada uno tiene sus propios hábitos. Cada uno.

Mío para mi, cada uno tiene su querer.

Recuerda, ser de la tierra:

recuerda, la vida es breve.

Mío para mi, cada uno tiene su querer.

Notas sobre la traducción: Los Mares que se cantan aquí se refieren a la geografía lunar, en la que los diferentes cráteres, llanuras y montañas fueron bautizados así. Umbriel y Ariel se refieren a dos pequeñas lunas de Urano. Io era una doncella amada por Zeus, así como una de las lunas de Júpiter; Vela se refiere a la constelación del mismo nombre. 
Afer Ventus puede traducirse como Viento Africano, o El Viento que viene de África.
Céfiro, Volturnus Áfricus son Dioses mitológicos que personifican a los vientos del Oeste, Sureste y Suroeste, respectivamente.  
Etesiarum se refiere al plural de Etesian, usado para los vientos norteños de verano en el Mediterráneo. Por último, Euro se refiere al Dios del viento del Este.

 
  Hoy habia 37 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis